Conmemoran 52 años del asesinato de Gregorio García Castro «Goyito»

CDP pide que sea declarado «Mártir de la Prensa» y solicita un mausoleo en su honor

SANTO DOMINGO. – Este 28 de marzo se cumplen 52 años del asesinato del periodista Gregorio García Castro, conocido como «Goyito», un hecho que marcó la historia de la libertad de prensa en la República Dominicana.

El trágico suceso ocurrió en pleno centro de la Ciudad Colonial, en la intersección de las calles Las Mercedes y José Reyes, donde el periodista fue ultimado a manos de la cúpula militar y policial del régimen balaguerista en 1973.

En su memoria, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) organizó un acto floral en el lugar donde García Castro perdió la vida, con la participación de familiares, colegas y miembros de la sociedad civil.

Durante la ceremonia, Enrique García Frómeta, hijo del periodista, expresó con emoción: «Mi padre amaba el periodismo y murió por defender sus principios.

Su ejemplo es un recordatorio de la valentía y el sacrificio que exige la búsqueda de la verdad».

El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, aprovechó la ocasión para solicitar a la Procuraduría General de la República que Gregorio García Castro sea reconocido como «Mártir de la Prensa» y propuso la construcción de un mausoleo en su honor.

«Esta medida no solo es un acto de justicia histórica, sino también un recordatorio permanente de los valores democráticos que encarnó Goyito», afirmó.

Un contexto de censura y represión

El asesinato de García Castro puso en evidencia la represión sistemática contra los medios de comunicación independientes bajo el gobierno de Joaquín Balaguer.

Goyito fue una de las muchas víctimas del hostigamiento y la persecución que sufrieron los periodistas que denunciaban las injusticias de la época.

Exigencias de justicia y transparencia

A más de medio siglo de su partida, el CDP sigue clamando por justicia y la preservación de su legado.

En este sentido, Henríquez instó a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad y firmeza en el manejo de temas de corrupción y otros asuntos sensibles, asegurando que la búsqueda de la verdad prevalezca sobre cualquier tipo de presión.

«La lucha por la justicia no ha terminado. Seguimos exigiendo que los responsables de estos actos sean debidamente castigados y que nunca se olvide el sacrificio de Goyito», concluyó Henríquez.

Comentarios de Facebook


Descubre más desde Noticias breves

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta