Especialista dominicano presenta las últimas tendencias en tratamientos faciales y rejuvenecimiento
Santo Domingo. – El doctor Abel Mendoza, reconocido especialista y pionero en armonización facial en la República Dominicana, continúa promoviendo en el país las más recientes actualizaciones y tratamientos estéticos y antienvejecimiento, caracterizados por su alta calidad y mínima invasión.
Estas innovaciones formaron parte de los temas abordados en el Congreso Mundial de Medicina Estética y Antienvejecimiento (AMWC), celebrado en Mónaco, Montecarlo, en el Foro Grimaldi.
Este evento es uno de los más importantes a nivel global en su categoría, reuniendo a destacados especialistas y enfocándose en la educación y actualización de los profesionales del sector.


El doctor Mendoza destacó que, aunque la República Dominicana ocupa un lugar privilegiado en el ámbito de los tratamientos estéticos, la constante actualización es fundamental para los especialistas.
Señaló que congresos como el AMWC permiten acceder de primera mano a innovaciones y técnicas avanzadas que benefician a quienes buscan estos procedimientos tanto por razones estéticas como médicas.
Durante el evento, se presentaron las técnicas más avanzadas en antienvejecimiento mínimamente invasivo, como el lifting facial con hilos de policaprolactona de doble aguja bidireccional, utilizados para mejorar la apariencia facial mediante el método conocido como Sole Rinoplastia.
El congreso también abordó otros procedimientos de gran demanda en la industria de la belleza, entre ellos:
- Levantamiento de párpados y labios maduros.
- Lifting facial total (Excellence Visage for Full Face Lifting).
- Uso de ácido hialurónico para el diseño de contornos faciales.
- Rinoplastia y perfiloplastia para el rejuvenecimiento facial.
Entre los especialistas participantes en el evento destacaron:
- Demitri Savva, cirujano reconstructivo y experto en Aptos Threads o hilos tensores.
- Benjamín Ascher, fundador del International Master Course on Aging Science (IMCAS).
- Hee Jin Kim, de la División de Anatomía y Biología del Desarrollo en el Departamento de Biología Oral.
- Marlen Sulamanidze, inventor de los hilos rusos o tensores, junto a su hermano Goerge Sulamanidze, co-inventor.
En el marco del congreso, el doctor Mendoza también participó en una mini charla en el stand de Monalisa Fillers, auspiciado por Laboratorios Sued y Fargesa, donde compartió escenario con las doctoras Mairely Montoya y Sibella Pérez Zaten.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook