Pleno acoge propuesta de llevar la iniciativa a las arquidiócesis
Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral ante el Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), como parte de su agenda de socialización con distintos sectores del país.
La exposición estuvo encabezada por el Pleno de la JCE, conformado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.
También participaron la suplente del secretario general, Lourdes Salazar, y los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.
Asimismo, estuvieron presentes los integrantes de la comisión técnica del proyecto de la nueva cédula, compuesta por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García, y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez.


Por parte del Consejo Permanente de la CED, participaron su presidente, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo metropolitano de Santiago de los Caballeros; el vicepresidente, monseñor Jesús Castro Marte, obispo de Higüey; monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona; monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís; monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo de Baní y secretario general de la CED, y el padre Joaquín Domínguez, secretario general adjunto.
Pleno de la JCE coordinará encuentros con las arquidiócesis
Durante la reunión, el Consejo Permanente de la CED propuso que la JCE extienda la socialización del proyecto de la nueva cédula a las 11 arquidiócesis del país, solicitud que fue acogida por el Pleno del organismo electoral.
En respuesta, se anunció la coordinación de un ciclo de encuentros con las diócesis, a cargo del equipo técnico responsable del proyecto.
En su intervención, el presidente de la JCE explicó las características de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, destacando las diferencias entre ambos documentos y la importancia del proceso, que incluye una auditoría al registro civil.
“Este proceso representa una auditoría y una depuración al registro civil, ya que cada acta de nacimiento archivada en la Junta Central Electoral está siendo revisada para corregir posibles errores y garantizar su autenticidad”, señaló Jáquez Liranzo.
Obispos respaldan iniciativa de la JCE
En representación del Episcopado, monseñor Rodríguez Rodríguez expresó su agradecimiento a la JCE por compartir directamente los detalles del proyecto y destacó el compromiso de la Iglesia en acompañar estos esfuerzos mediante la oración, la reflexión y su contribución al fortalecimiento de la institucionalidad y la dignidad de cada persona.
Subrayó además la relevancia de contar con documentos de identidad confiables y actualizados, enfatizando que la identidad es un derecho fundamental y que una cédula moderna y segura es clave para la vida democrática, la estabilidad social, la justicia y la participación ciudadana.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook