Afirma que República Dominicana mantiene ventaja relativa y ya inició gestiones diplomáticas
SANTO DOMINGO, RD. – El presidente Luis Abinader reaccionó este miércoles al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 10% a productos exportados desde República Dominicana hacia el mercado estadounidense.
Abinader aseguró que, en términos comparativos, el país mantiene una posición favorable frente a otras naciones, aunque considera que la medida debe ser evaluada.
«En términos relativos, realmente estamos en una posición favorable, porque tenemos el menor nivel de aranceles», expresó el mandatario. Sin embargo, enfatizó que, pese a esa ventaja, el gobierno dominicano analizará el impacto de la medida y defenderá los acuerdos comerciales vigentes.
El jefe de Estado mostró confianza en que el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA) será respetado, lo que permitiría mantener las condiciones favorables para las exportaciones dominicanas.
«De todas maneras, nosotros pensamos que eso debe variar, aún cuando, repito, si vemos y comparamos con otros países, tendríamos una ventaja relativa», señaló Abinader, al tiempo que reafirmó la importancia del DR-CAFTA en las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Respecto al impacto de la medida en las exportaciones dominicanas, el presidente descartó que se vea afectado el crecimiento del sector. «Sobre las exportaciones, de ninguna manera, al contrario, van a subir», afirmó, aunque insistió en la necesidad de analizar el porcentaje del arancel y las razones que llevaron a la administración de Trump a implementar la nueva política comercial.
Abinader aseguró que el gobierno dominicano ya ha activado los mecanismos diplomáticos y de negociación con Estados Unidos para tratar el tema. «El gobierno tiene buenas relaciones y mecanismos de hablar y de conversar. Ya empezaron», concluyó.
La decisión de Trump de aumentar aranceles ha generado reacciones en varios países afectados, que analizan los efectos de la medida sobre sus economías y el comercio bilateral con la potencia norteamericana.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook