El programa busca rehabilitar a agresores con un enfoque psicosocial y multidisciplinario
Santiago, RD. Con el objetivo de reducir la violencia de género e intrafamiliar mediante la rehabilitación de agresores, el Ministerio Público relanzó este lunes el Centro de Intervención Conductual para Hombres en la Región Norte.
El centro, fundado en 2008 y operado desde la Fiscalía de Santiago, se propone cambiar patrones de violencia a través de un modelo integral de intervención psicosocial, en el que participan psicólogos, terapeutas, psiquiatras y trabajadoras sociales.
La psicóloga Rosa Rojas, quien lidera esta nueva etapa, enfatizó que el enfoque busca eliminar los sesgos culturales que justifican la violencia y que, al trabajar con un equipo multidisciplinario, permite crear programas para reeducar a los agresores.



Además, el centro colabora en el diseño de políticas públicas y programas comunitarios de concienciación, y recibe mensualmente entre 90 y 100 hombres referidos por vías judiciales y administrativas.
El centro también fomenta una cultura de masculinidad positiva, apoyando políticas públicas y estudios científicos sobre la violencia masculina y sus causas socioculturales.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook