El voto femenino también sería determinante en el certamen electoral, pues suma el 51 %

El próximo domingo 19, las elecciones presidenciales y congresuales serán determinadas por el grupo de mayores de 36 años, quienes representan el 62.38 % de los 8.1 millones de votantes hábiles.
Este porcentaje supera el voto joven, ya que los electores menores de 35 años suman 3,064,810 personas, equivalente al 37.62 %.
De acuerdo con el padrón de la Junta Central Electoral (JCE), entre los 36 y 75 años, el número de votantes alcanza el 57.37 %, lo que corresponde a una población de 4,655,546 personas.
Además, se añaden 425,192 personas (5.22 %) que tienen entre 76 y 86 años, o más, lo que suma un total global del 62.38 %, aproximadamente 5,080,789 ciudadanos.

Las estadísticas revelan que el grupo de jóvenes documentados para votar, entre 18 y 25 años, asciende a 1,218,721 personas (16.74 %), mientras que los de 26 a 35 años engloban a 1,647,466 electores (22.62 %).
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook