Destaca inversiones en generación eléctrica, fortalecimiento del comercio bilateral y cooperación en formación técnica
Guyana. – El presidente Luis Abinader destacó los avances en los acuerdos firmados entre República Dominicana y Guyana en 2023, enfocándose en la exploración y explotación petrolera, la instalación de una refinería y una planta petroquímica para fertilizantes, así como el fortalecimiento del comercio y la seguridad alimentaria.
Durante su intervención en la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro 2025, anunció que el país está listo para completar los acuerdos sobre el bloque Berbice, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente.


En el ámbito educativo y laboral, resaltó el acuerdo entre el Ministerio de Trabajo de Guyana y el INFOTEP para capacitar técnicos de alta calidad, facilitando una plataforma de formación sostenible.
Además, mencionó los intercambios entre empresarios agrícolas de ambos países para aprovechar las condiciones productivas de Guyana en el cultivo de alimentos estratégicos.
Sobre el sector energético, Abinader subrayó el crecimiento de la inversión extranjera en generación eléctrica, destacando que la participación del gas natural en la matriz energética ya alcanza el 43%.
También informó que este año entra en operación la primera de cuatro unidades de 417 MW en Manzanillo, un proyecto clave para la diversificación energética.
El país también avanza en energía renovable, con parques solares y eólicos que ya generan más de 1,200 MW, superando en ocasiones la generación térmica.
En cuanto a la refinería de petróleo, señaló que es una decisión estratégica en evaluación y que en los próximos meses se definirán los pasos a seguir.
También anunció la operatividad de la Cámara de Comercio Guyana-Dominicana, facilitando nuevas oportunidades de inversión.
Abinader resaltó que República Dominicana cuenta con una economía estable, con un crecimiento sostenido del 5%, 56 centros de educación superior de prestigio, 12 puertos marítimos internacionales y una ubicación privilegiada para el comercio global.
La agencia Standard & Poor’s mantiene la calificación BB con perspectiva estable, reforzando la confianza de los inversionistas.
El mandatario elogió el crecimiento económico de Guyana, que en los últimos cuatro años ha alcanzado un 38.5%, impulsado por su industria petrolera.
Expresó su respaldo a la visión del presidente Mohamed Irfaan Ali para el desarrollo del país y su integración en la transformación tecnológica global.
Además, reafirmó el respeto de República Dominicana a la integridad territorial y soberanía de Guyana, enfatizando la importancia de la cooperación regional.
Destacó que América posee un potencial energético significativo y que la solidaridad entre naciones es clave para enfrentar los desafíos globales.
Finalmente, Abinader subrayó que fortalecer las relaciones bilaterales es esencial en un contexto mundial incierto, reiterando su compromiso con el desarrollo conjunto y el crecimiento económico sostenible de ambas naciones.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook