República Dominicana será el epicentro de la justicia iberoamericana en mayo

La XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana reunirá a los máximos representantes de los poderes judiciales de 23 países en Santo Domingo

Santo Domingo.– República Dominicana se prepara para ser el escenario principal de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se celebrará del 14 al 16 de mayo en Santo Domingo, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”.

El evento reunirá a las más altas instancias del poder judicial de los 23 países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con el objetivo de fortalecer la cooperación y avanzar en la modernización de los sistemas de justicia.

La información fue ofrecida este miércoles durante el primer encuentro Justicia y Medios del Poder Judicial, encabezado por los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero y Samuel Arias Arzeno, así como por la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional ante la Cumbre, y Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial dominicano.

Un foro de alto nivel para la justicia iberoamericana

La Cumbre Judicial Iberoamericana es un foro que aglutina a los Poderes Judiciales de Iberoamérica para impulsar proyectos y estrategias que refuercen la independencia judicial y la eficiencia en la administración de justicia.

El magistrado Justiniano Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, destacó la importancia de la Cumbre como un espacio clave para la cooperación internacional.

“La Cumbre propugna porque haya sistemáticamente una visión de mantener blindada esa independencia, de fortalecer la separación de poderes y de consolidar el sistema judicial como pilar fundamental del desarrollo institucional”, afirmó.

Por su parte, la doctora Gervasia Valenzuela explicó que el lema de esta edición se fundamenta en tres pilares: Justicia Oportuna, Inclusiva y Confiable.

“El encuentro constituye una oportunidad para presentar los resultados de los proyectos trabajados en esta edición y consolidar un modelo judicial que responda a los desafíos del futuro con un enfoque centrado en las personas”, señaló, Valenzuela.

Los temas tratados en la Cumbre fueron debatidos previamente en las rondas de talleres y validados en la Segunda Reunión Preparatoria celebrada en Madrid, España. Los hallazgos y acuerdos alcanzados serán la base de la Declaración Final de la Asamblea General.

Innovación tecnológica en la justicia

Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la realización de la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, un espacio innovador diseñado para exhibir avances en la transformación digital de los sistemas judiciales.

Esta iniciativa busca resaltar el papel de la tecnología en la optimización de los servicios judiciales, promoviendo mayor accesibilidad, eficiencia y transparencia.

Asimismo, por primera vez en la historia de la Cumbre, se desarrollarán paneles especializados sobre diversas temáticas de las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre, ampliando el alcance del evento y fomentando un diálogo más dinámico entre los participantes.

Una sede de honor

República Dominicana asumió la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre Judicial Iberoamericana en septiembre de 2023, durante la reunión en Lima, Perú.

Este rol le confiere la responsabilidad de organizar y coordinar los trabajos de esta edición, asegurando la ejecución de los acuerdos y la presentación de los resultados en la Asamblea Plenaria.

Los países que forman parte de la Cumbre Judicial Iberoamericana son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico.

Con esta cumbre, República Dominicana reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la justicia en la región y su papel como actor clave en la modernización del sistema judicial iberoamericano.

Comentarios de Facebook


Descubre más desde Noticias breves

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta