Santiago, R.D. – El Centro MiPymes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este jueves la clausura de la tercera edición del Programa de Desarrollo de Proveedores, con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.
Durante el acto, se entregaron 20 certificaciones, de las cuales cinco fueron otorgadas a empresas participantes y 15 a colaboradores de estas, en reconocimiento por haber completado el programa formativo.
Las empresas reconocidas fueron Comercial Hermanos Rodríguez & Asociados, Constructora Topropaint, Centro Hierros Roe, Oximetal, y Ritojiu Venta de Todo para tu Gomería.

El reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnífico de la PUCMM, ofreció las palabras de bienvenida, destacando que esta iniciativa representa un compromiso con el presente y futuro de la economía dominicana.
«Es una estrategia clave para impulsar la competitividad y la innovación en las pequeñas y medianas empresas, fundamentales para el crecimiento sostenible del país», afirmó.
Espinal también resaltó que el programa ha permitido a las micro y pequeñas empresas mejorar la calidad de sus productos, servicios y gestiones, favoreciendo su mejora continua.

«Nos llena de satisfacción saber que ustedes, estimados proveedores, se comprometieron con este proceso formativo de manera responsable, adoptando buenas prácticas en áreas financieras, de gestión y seguridad industrial», añadió.
Giuseppe Maniscalco, presidente de la División Industrial de Grupo Estrella, subrayó el valor de la cooperación entre el sector público y privado para generar un impacto positivo en el ecosistema productivo del país.
«Hoy estamos siendo testigos de los resultados tangibles que se logran cuando ambos sectores se alinean en torno a un propósito común», señaló.
Por su parte, el ministro Víctor Bisonó elogió el esfuerzo y compromiso de las empresas participantes, quienes se capacitaron en áreas fundamentales como la gestión administrativa, financiera y seguridad industrial.
«El crecimiento de la economía local a través de los encadenamientos productivos es un pilar fundamental para nuestro desarrollo. Confiamos en que seguirán aplicando lo aprendido para fortalecer su competitividad y contribuir al desarrollo de Santiago y de toda la nación», expresó.
El Programa de Desarrollo de Proveedores es una iniciativa del Viceministerio de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, que busca optimizar las capacidades administrativas, financieras y de seguridad industrial de las mipymes, apoyado en alianzas estratégicas entre el Estado, las industrias y las academias, en este caso, la PUCMM.
A través de esta colaboración, se fortalecen las competencias de las mipymes para integrarse en la cadena de suministro de grandes industrias del país.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook