Cinco rescatistas y dos psicólogos ya trabajan en la remoción de escombros; se han recuperado 124 cuerpos y hay 155 heridos
Santo Domingo. – Un equipo especializado del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA), conformado por cinco rescatistas y dos psicólogos de nacionalidad mexicana, arribó al país en la madrugada de este miércoles para integrarse a las labores de búsqueda en la zona cero del colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril.
La llegada de los especialistas fue posible gracias a la comunidad judía en la República Dominicana, en coordinación con la Embajada de Israel, encabezada por el embajador Raslan Abu Rukun.

“Nos hemos especializado en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) y estamos aquí para brindar todo el apoyo necesario”, expresó Daniel Getzel, comandante de incidentes de CADENA Internacional.
El equipo también cuenta con preparación en búsquedas verticales con cuerdas, lo cual permite avanzar en la remoción de escombros al interior del edificio colapsado, una tarea clave para el hallazgo de cuerpos y posibles sobrevivientes.
“Siempre hay áreas de mejora. La experiencia nos va a llevar a otro nivel y todo lo que se ha hecho se ha hecho en tiempo y forma, y de la manera correcta”, valoró Getzel al referirse al trabajo realizado por los rescatistas dominicanos.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado el recupero de 124 cadáveres y 155 personas heridas, mientras que se han avistado al menos 20 cuerpos más que serán extraídos en las próximas horas.
¿Qué es CADENA?
CADENA Internacional es una organización humanitaria sin fines de lucro que nació en México como iniciativa de la comunidad judía.
Su misión es brindar ayuda directa a poblaciones afectadas por desastres naturales, emergencias y crisis humanitarias.
Su labor se ha extendido a decenas de países, y su intervención incluye desde rescates hasta entrega de alimentos, agua, ropa, atención médica, apoyo psicológico y reconstrucción de viviendas.
CADENA es ampliamente reconocida por su capacidad de respuesta rápida ante emergencias como terremotos, huracanes e inundaciones, siempre con un enfoque humanitario y técnico.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook