La pena suspendida permite evitar la cárcel, pero impone condiciones estrictas; si se incumplen, se revoca la libertad
Santo Domingo, RD. Tras la condena al pelotero dominicano Wander Franco por abuso sexual de una menor, muchos lectores se han preguntado qué significa la “prisión suspendida” a la que fue condenado este jueves 26 de junio por el Tribunal Colegiado de Puerto Plata.
En el caso de Franco, la sentencia fue de 2 años de prisión, pero bajo la modalidad de pena suspendida, lo que significa que no irá a la cárcel de inmediato, salvo que incumpla las condiciones impuestas por el tribunal.

¿Qué es la prisión suspendida en el Derecho Penal dominicano?
La prisión suspendida (o suspensión condicional de la pena) es una figura legal contemplada en el Código Procesal Penal de la República Dominicana, específicamente en los artículos 341 al 349.
Esta permite que una persona condenada permanezca en libertad, siempre que cumpla ciertas condiciones establecidas por el juez.
No se trata de una absolución ni de un perdón judicial: la condena existe y está vigente, pero su ejecución queda en pausa durante el tiempo fijado.
Si la persona cumple todas las condiciones durante ese período, no cumple la prisión.
Si incumple, entonces se revoca la suspensión y debe ingresar a cumplir la pena completa en un centro penitenciario.
Condiciones impuestas a Wander Franco
En la audiencia, la jueza Jakayra Veras García dictó la sentencia con una advertencia directa al imputado.
Las condiciones que debe cumplir Franco incluyen:
- No acercarse ni tener contacto con menores de edad con fines sexuales.
- No cometer nuevos delitos durante el período de prueba.
- Mantener buena conducta y estar disponible ante requerimientos judiciales.
La magistrada fue clara al señalar que cualquier incumplimiento conllevará la ejecución inmediata de los dos años de prisión.
“No se acerque a menores para fines sexuales. Si no le gustan personas muy cercanas en edad, tiene que esperar su tiempo”, advirtió la jueza Veras García.
¿Qué consecuencias tiene una pena suspendida?
Una pena suspendida no elimina el antecedente penal. El condenado debe cumplir rigurosamente con las reglas impuestas por el tribunal.
Además, el Ministerio Público puede solicitar la revocación de la suspensión si se verifica algún incumplimiento.
En el caso de Wander Franco, esta condena afecta su situación migratoria, ya que delitos de esta naturaleza son considerados de turpitud moral por las leyes de inmigración de Estados Unidos.
Esto podría dificultar o impedir su reingreso al país y su retorno al béisbol profesional.
Antecedentes del caso
Wander Franco fue hallado culpable de sostener una relación con una menor de 14 años cuando él tenía 21, y de haber pagado a la madre para mantener dicha relación.
La madre de la menor, Martha Vanessa Chevalier Almonte, fue condenada a 10 años de prisión efectiva, por facilitación del abuso y lavado de activos.
El pelotero fue absuelto de los cargos de trata de personas y explotación sexual comercial, pero hallado culpable de abuso sexual de menor, lo que resultó en la sentencia suspendida.
En resumen: La prisión suspendida es una figura legal que permite cumplir una condena en libertad condicional, bajo vigilancia y reglas estrictas.
Es una segunda oportunidad legal que puede perderse en cualquier momento si el condenado viola las condiciones.
Descubre más desde Noticias breves
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comentarios de Facebook